Nueva norma IATF 16949:2016 en el sector automotriz
- Maria Rivera
- 7 oct 2017
- 3 Min. de lectura
El International Automotive Task Force (IATF) ha publicado IATF 16949:2016, reemplazando a ISO/TS 16949:2009 como la norma para la gestión de la calidad en el sector del automóvil.

Las normas ISO son revisadas cada cinco años para determinar qué cambios son necesarios para mantener las normas actualizadas y relevantes. IATF 16949 apoya completamente estos cambios de la ISO 9001:2015 con los requisitos adicionales que reflejan las necesidades de la industria automovilística.
IATF 16949:2016 se ha convertido en un requisito esencial para cualquier organización que trabaja en la cadena global de suministro de fabricación de automóviles. Muchos de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo hacen de la certificación un requisito contractual para sus proveedores.
La aplicación de esta norma es de obligado cumplimiento para muchos Fabricantes de Equipo Original (OEM’s por sus siglas en inglés) así como para los proveedores de la industria del sector del automóvil.
¿Qué es IATF 16949:2016?
IATF 16949:2016 es la norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) específica para la industria del automóvil, basada en la norma internacional de SGC, ISO 9001.
El Lic. Manuel Nevarez Rivera, Coordinador de Sistemas de Calidad, de una empresa automotriz de Chihuahua, comento que esta norma se enfoca a que, todos los que son una cadena de proveedores de la industria automotriz, están obligados a cumplir con los requerimientos de los clientes tanto financieros como legales.
Donde el objetivo de la norma IATF 16949:2016 es el desarrollo de un SGC que proporciona una mejora continua, haciendo hincapié en la prevención de errores y en la reducción de la variación y de los residuos en la cadena de suministro automotriz.
¿Cuál es el propósito de la IATF?
Si IATF 16949 es implantando y gestionado adecuadamente, la organizaciones tendrán la oportunidad de satisfacer los requerimientos y expectativas de los clientes y los proveedores de primer nivel, produciendo productos más seguros y fiables, satisfaciendo o excediendo las exigencias de los clientes y mejorado los procesos en el sistema de documentación.
Todo esto siendo primordial, ya que derivado de los accidentes que se han tenido en los últimos tiempos en vehículos nuevos, por la fallas en los diseños o en los componentes de los proveedores, es precisamente prevenir esos errores que facilitara que al momento que vas a comprar un automóvil no tengas el padecimiento de esas fallas, en las que sean perdido vidas humanas, agrego el Lic. Nevarez.
Principales cambios
Adopción del Anexo SL (Estructura de Alto Nivel) para la estructura de los apartados de la norma. Es la misma estructura utilizada en el desarrollo de la Norma ISO 9001: 2015.
Incorporación de algunos de los Requisitos Específicos del Cliente de los Fabricantes de Equipos Originales (OEM) para reducir la complejidad
Introducción de nuevos requisitos de clientes o cambios derivados de la adopción de los requisitos y estructura de la ISO 9001:2015, entre los más relevantes:
Requisitos para partes y los procesos relacionados con la seguridad.
Se incorporan requisitos de responsabilidad corporativa
Requisitos relacionados con la nueva visión de “pensamiento basado en riesgos”
Identificación detallada de competencia necesaria para los auditores internos y de segunda parte a proveedores
Se incluyen requisitos para productos con software incorporado
Se establecen los criterios que deben incluirse en la gestión de proveedores (selección y desarrollo)
Se amplían los requisitos del sistema TPM que debe incluir
Mejora de los requisitos de trazabilidad
Se detallan los requisitos de documentación, implementación, análisis, y verificación a cumplir en los métodos a prueba de error y resolución de problemas.
Se incorpora el Proceso de gestión de la garantía que incluye abordar NTF (no trouble found) y directrices de la industria automotriz
Beneficios del cambio
El Lic. Nevarez comento, que no solos se benefician los constructores de autos, la cadena de beneficiados van desde; el dueño de fabricas de coches, proveedores, empleados, autoridades, pero sobre todo el cliente que al comprar un auto nuevo va con la seguridad de obtener una unidad de alta calidad, concluyo.
Plazos a cumplir por las empresas certificadas
Los certificados de ISO/TS 16949:2009 ya no serán válidos después del 14/09/2018 y de esta norma no se realizará ninguna auditoría (inicial, seguimiento, renovación o transfer) después del 17/10/2017.
Las organizaciones certificadas con ISO/TS 16949:2009 pasarán a la nueva IATF 16949, a través de una auditoría de transición en línea con el actual ciclo de auditoría para ISO/TS 16949:2009 (es decir, en una auditoría de recertificación o auditoría de seguimiento). Los requisitos de tiempo permitidos para estas auditorías quedan definidos en las Reglas de la IATF, sección 5.1.1.
Las organizaciones certificadas ISO/TS 16949:2009 no podrán hacer la transición a IATF 16949 en una auditoría de transferencia a un nuevo organismo de certificación reconocido por la IATF, ni en una auditoría especial
Entrevista con Lic. Manuel Nevarez Rivera
Comments