Seguimiento a egresados de la UACH
- Maria Rivera
- 1 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Con el fin de conocer la función de la Unidad Central de Seguimiento de Egresados de la Universidad Autónoma de Chihuahua, nos dirigimos con la Maestra Moraima Sayuri Torres Rodríguez, jefa de esta unidad.
¿Cuál es el objetivo de la Unidad Central de Seguimiento de Egresados?
La Maestra Torres explica, que el objetivo es llevar esfuerzos combinados a través de las 15 unidades académicas que conforman esta Casa de Estudios, donde se brindan herramientas pertinentes fidedignas sobre el quehacer de los egresados de la universidad.
Agrego que es importante conocer el desempeño profesional de los egresados, con la finalidad de una retroalimentación y realizar cambios pertinentes en su estructura académica, así como continuar ofreciendo a los futuros estudiantes una educación de calidad.
Actividades de seguimiento
Son a través de eventos, como el pasado 23 de septiembre en el área de seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración.
Donde los egresados interactúan entre ellos, intercambiando ideas y experiencias sobre su ámbito laboral en cual se desempeñan.
A través de mesas de trabajo, conferencias y platicas motivacionales, se recopila un reporte que se entrega a las autoridades con la opinión de los egresados.
¿Cuáles son los motivos por los que un egresado no se desempeña en su carrera?
Sobre esto, la maestra Torres comenta, que esto puede ser por diferentes causas que van desde que están estudiando un posgrado, cuestiones familiares, no titulado, falta de experiencia laboral, dedicado a la titulación, no cumple con sus expectativas en la que ellos fueron preparados o por no dominar otro idioma.
¿Cómo se mide la información?
La Unidad de Seguimiento de Egresados realiza cada determinado tiempo un estudio de seguimiento de egresados, que próximamente será publicado.
El cual consiste en una muestra estadística, a través de encuesta a los egresados de las 15 unidades académicas de un cierto corte generacional.
Según el estudio de “Seguimiento de Egresados 2011-2014 Institucional”, elaborado por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, existe 48% de egresados laborando un 100% relacionado con su carrera, 28% con un 80%, 12% a un 60%, 5% a un 40%, 3% al 20% y un 4% con 0% en relación a su carrera.
Compromiso de la institución
“Nosotros siempre hemos dicho que el egresado por el simple hecho de ser egresado, no se tiene que sentir excluido de la universidad, el sigue perteneciendo a nuestra Alma Mater”, dijo la Maestra Torres.
Agrego que a través de los eventos que se realizan, ellos como egresados contribuyen a la universidad y esta a su vez a ellos, manteniendo una relación continua.
Competencia académica
Considero que la institución brinda las herramientas necesarias a sus estudiantes para ejercer su carrera. La universidad se renueva constantemente para seguir siendo una opción atractiva para los estudiantes, comento.
El estudiante debe aprovechar todas las oportunidades que la universidad les brinda. "Seguirse preparando es la clave del éxito”, concluyo.
Notas relacionadas
Commentaires